Puntos de Venta

Farmacias

Supermercados

Calimax

La Comer

Walmart

Chedraui

Comercial Mexicana

Soriana

Calimax

La Comer

Walmart

Chedraui

Comercial Mexicana

Soriana

Calimax

Comercial Mexicana

Soriana

31 de Octubre 2019
Nuevo

¿Por qué el estrés ocasiona problemas gastrointestinales?

El estrés es un conjunto de reacciones fisiológicas y psicológicas que experimentamos cuando estamos sometidos a situaciones demandantes. De no ser controlado, esto puede tener efectos negativos en nuestra salud física y mental, es por ello, que debemos aprender a prevenir y controlar el estrés para lograr un estilo de vida saludable.1

El estrés, puede ser ocasionado por factores externos que muchas veces se escapan de nuestras manos, lo cual, puede provocar preocupación y nerviosismo que, de no ser controlados, puede derivar en malestares físicos. Cada persona reacciona de diferente manera a estos factores, sin embargo, existen síntomas que todos podemos llegar a experimentar.1

Estas son algunas de las consecuencias del estrés en nuestra salud1:

  • Aumento de sudoración
  • Taquicardia
  • Contracción de estómago
  • Inflamación del intestino
  • Tensión en músculos
  • Aumento de la respiración
  • Nerviosismo
  • Ansiedad
  • Preocupación
  • Falta o exceso de apetito

Nuestro cerebro tiene conexiones con todo el cuerpo, esto lo hace por medio de hormonas y señales nerviosas, las cuales, están conectadas con nuestro intestino y estómago.

El estómago, al compartir señales con el cerebro, recibe muchas de las emociones y tensiones que libera nuestro cuerpo; por lo que, muchas veces el estrés se manifiesta directamente en el sistema gastrointestinal con síntomas como agruras y acidez, náuseas, vómito, diarrea, eructos y/o gases.

Cuando estos síntomas aumentan puede ocasionar que el estómago e intestinos sean más sensibles, llegando a desarrollar problemas gastrointestinales, como, por ejemplo:2,4

  • Gastritis
  • Estreñimiento crónico
  • Colitis
  • Reflujo crónico

El estrés también ocasiona que nos cueste más trabajo eliminar las toxinas que absorbemos a lo largo del día, teniendo como consecuencia procesos de inflamación intestinal.4

Para el control de las agruras y acidez, diarrea, náuseas, vómito, gases y más existe PeptiMax®

  • Elimina en minutos el malestar gastrointestinal
  • No contiene azúcar
  • Elimina cualquiera de los 8 síntomas gastrointestinales más comunes: reflujo, agruras y acidez, indigestión, diarrea, náuseas, vómito, exceso de gases y malestar estomacal.

PeptiMax® te ayuda a aliviar rápidamente los malestares gastrointestinales

Dosis5:

  • Adultos 2 tabletas cada 6 Horas
  • Niños de 9 a 12 años 1 tableta cada 6 horas
  • En caso de diarrea aguda: una dosificación (2 tabletas en adulto, 1 en niños) cada 3 horas sin rebasar 8 dosis (16 tabletas en adultos y 8 tabletas en niños)