La indigestión o dispepsia (término médico) es un dolor o molestia en la zona alta del abdomen, sus síntomas pueden ser:
- Dolor
- Sensación de distención o hinchazón
- Ardor de estómago o retortijones
- Sensación de satisfacción con poca cantidad de comida
- Flatulencias
- Eructos
- Estreñimiento
- Inapetencia
- Náuseas
La indigestión rara vez es signo de alguna enfermedad grave, sin embargo esto no significa que no necesite de tratamiento. Es una sensación que puede darse de manera repentina y ocurrir poco después de la ingestión de:
- Comidas abundantes o irritantes
- Consumo de Alcohol y cigarro. El alcohol y el tabaco son dos de las causas más importantes de síntomas de indigestión.
- Consumo de medicamentos irritantes
Por lo general si los síntomas de la indigestión no son muy frecuentes y su aparición tienen una causa clara (como las anteriormente mencionadas) podrá controlarse su sintomatología con un antiácido y los síntomas desaparecerán en pocos días. Es importante aclarar que si los síntomas son más intensos o persistentes será necesario consultar al médico para asignar un tratamiento más efectivo ya que la indigestión también puede ser consecuencia de otras patologías como por ejemplo:
- Infección por la bacteria Helicobacter pylori
- Reflujo Gastroesofágico
- Gastritis o úlcera gastroduodenal
- Vaciamiento gástrico retardado
Para el alivio de la indigestión, y otros síntomas gastrointestinales existe Peptimax®3
- Elimina en minutos el malestar gastrointestinal
- No contiene azúcar
- Elimina cualquiera de los 8 síntomas gastrointestinales
Peptimax® te ayuda a controlar rápidamente los malestares gastrointestinales
Dosis4
- Adultos 2 tabletas cada 6 Horas
- Niños de 9 a 12 años 1 tableta cada 6 horas
- En caso de diarrea aguda: una dosificación (2 tabletas en adulto, 1 en niños) cada 3 horas sin rebasar 8 dosis (16 tabletas en adultos y 8 tabletas en niños).
Si tienes indigestión de manera frecuente, te recomendamos visitar a tu médico.
Referencias bibliográficas
- Societat Catalana de Digestologia. Dispepsia. Consultado en: http://www.scdigestologia.org/docs/patologies/es/dispepsia_es.pdf con acceso el 24 de junio 2019
- Manual MSD. Dispepsia. Consultado en: https://www.msdmanuals.com/es-mx/hogar/trastornos-gastrointestinales/s%C3%ADntomas-de-los-trastornos-digestivos/dispepsia# con acceso el 24 de junio 2019
- Peptimax® Información para prescribir del producto.