Puntos de Venta

Farmacias

Supermercados

Calimax

La Comer

Walmart

Chedraui

Comercial Mexicana

Soriana

Calimax

La Comer

Walmart

Chedraui

Comercial Mexicana

Soriana

Calimax

Comercial Mexicana

Soriana

19 de Septiembre 2019
Diarrea

La diarrea y sus causas

La diarrea es uno de los síntomas gastrointestinales más conocido, todas las personas han tenido diarrea. La diarrea es cuando existe un incremento en el volumen de las heces, también son más acuosas, blandas y líquidas.1,2

Cuando hay diarrea también se pueden tener otros síntomas gastrointestinales como:1-3

  • Gases
  • Cólicos o dolor abdominal
  • Urgencia para evacuar
  • Náuseas y vómitos
  • Hinchazón

Las principales causas de la diarrea son:1-3

  • Virus
  • Bacterias y parásitos. Consumir alimentos en mal estado o contaminados puede transmitir bacterias y parásitos que ocasionen diarrea.
  • Medicamentos. Algunos medicamentos pueden ocasionar diarrea debido a que llegan a alterar el equilibrio natural de las bacterias (buenas y malas) que existen en el intestino y ayudan a mantener el buen funcionamiento del mismo.
  • Intolerancia o alergia a ciertos alimentos. Algunas personas tienen alergia a ciertos alimentos, los cuales pueden llegar a ocasionar diarrea.
  • Enfermedades del tubo digestivo. Por ejemplo: Colon irritable, enfermedad inflamatoria intestinal, mala absorción de alimentos.

La diarrea puede llegar a ocasionar ciertas complicaciones como, por ejemplo:1-3

  • Deshidratación. - Puede ser peligrosa, y llega a ocasionar:
    • Sed excesiva
    • Fatiga
    • Orina muy oscura, incluso a veces se deja de orinar
    • Boca seca
    • Piel seca
  • Debilidad. – El esfuerzo que hace el cuerpo cada que vomita y el no poder ingerir alimentos con normalidad, genera la falta de energía y ocasionan cansancio.

Peptimax®te ayuda a controlar rápidamente la diarrea y otros malestares gastrointestinales.

Dosis 4:
  • Adultos 2 tabletas cada 6 Horas
  • Niños de 9 a 12 años 1 tableta cada 6 horas
  • En caso de diarrea aguda: una dosificación (2 tabletas en adulto, 1 en niños) cada 3 horas sin rebasar 8 dosis (16 tabletas en adultos y 8 tabletas en niños)

Referencias bibliográficas

  1. Clínica Mayo. Diarrea. Consultado en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/diarrhea/symptoms-causes/syc-20352241 con acceso el 02 de Septiembre 2019.
  2. Manual MSD. Diarrea en el adulto. Consultado en: https://www.msdmanuals.com/es-mx/hogar/trastornos-gastrointestinales/s%C3%ADntomas-de-los-trastornos-digestivos/diarrea-en-adultos con acceso el 02 de Septiembre 2019.
  3. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. Síntomas y causas de la diarrea. ¿Cuáles son los síntomas de la diarrea?. Consultado en: https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/enfermedades-digestivas/diarrea/sintomas-causas con acceso el 02 de septiembre 2019.
  4. Peptimax® Información para prescribir del producto.