El Reflujo Gastroesofágico, médicamente denominado: “Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE)” es cuando el contenido del estómago se regresa hacia el esófago ocasionando una irritación, esto puede suceder por diversas causas1,2:
- Hernia Hiatal
- Una relajación excesiva del músculo que se encuentra al final del esófago, llamado esfínter esofágico inferior. También este músculo puede llegar a no cerrar bien y ocasionar reflujo.
- Vaciamiento del estómago lento, esto puede ocasionar reflujo porque al estar lleno el estómago se ocasiona una presión, la cual puede llegar a relajar el esfínter esofágico y de esa manera ocasionar reflujo.
- Tener un flujo de saliva disminuido, se ha demostrado que cuando la cantidad de saliva disminuye puede llegar a ocasionar reflujo.
El reflujo puede alterar la calidad de vida de la persona que llega a padecerlo2
Los principales síntomas del reflujo son1-3:
- Acidez (ardor en el pecho o garganta)
- Percibir el sabor del líquido estomacal en la parte posterior de la boca
- Tos seca
- Problemas para tragar
- Algunos pacientes llegan a tener síntomas de Asma
Algunas medidas que ayudan a disminuir los síntomas del reflujo son 1,3:
- Evitar el consumo de bebidas alcohólicas y el cigarro
- Disminuir el consumo de café, cítricos y bebidas carbonatadas
- Evitar comidas condimentadas, grasosas, ácidas
- Evitar comer antes de acostarse
- Mantener un peso adecuado
- Vestir con ropa holgada
- Evitar el ejercicio físico intenso
Peptimax® te ayuda a aliviar 8 síntomas gastrointestinales.
- Elimina en minutos el malestar gastrointestinal
- No contiene azúcar
- Elimina cualquiera de los 8 síntomas gastrointestinales
Peptimax® te ayuda a controlar rápidamente los malestares gastrointestinales
Dosis 4:
- Adultos 2 tabletas cada 6 Horas
- Niños de 9 a 12 años 1 tableta cada 6 horas
- En caso de diarrea aguda: una dosificación (2 tabletas en adulto, 1 en niños) cada 3 horas sin rebasar 8 dosis (16 tabletas en adultos y 8 tabletas en niños)
Referencias bibliográficas
- Biblioteca Nacional de Medicina de los EE. UU. Medline Plus- Reflujo Gatroesofágico. Consultado en: https://medlineplus.gov/spanish/gerd.html con acceso el 30 de Julio 2019
- Olmos JA., Piskorz MM, Vela MF. Revisión sobre enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). Revisiones 46(2). Consultado en: https://actagastro.org/revision-sobre-enfermedad-por-reflujo-gastroesofagico-erge/ con acceso el 30 de Julio 2019
- Asociación Española de Gastroenterología. La enfermedad por Reflujo Gatroesofágico y sus complicaciones. Consultado en: https://www.aegastro.es/sites/default/files/archivos/ayudas-practicas/11_La_enfermedad_por_reflujo_gastroesofagico_y_sus_complicaciones.pdf con acceso el 30 de julio 2019.
- Peptimax® Información para prescribir del producto.